Retorno al paganismo (sin salir de Galicia)




[Fotos de la Sierra de A Capelada (1) y San Andrés de Teixido, A Coruña (2, 3 y 4). ]
Existen lugares que impresionan y estremecen el espíritu. Su belleza sobrecoge e induce a ponderar la importancia real del ser humano y los verdaderos límites de su poder. El hombre ha convertido esos sitios en sagrados desde tiempos inmemoriales, ligándolos a cultos, celebraciones o monumentos. El cristianismo ha tratado de hacerlos "respetables" adaptándolos a su doctrina y adornándolos con su iconografía y su nomenclatura, pero sólo ha logrado poner sobre ellos un velo transparente que no evidencia más que su fracaso. A poco que los observemos en detalle, su paganismo sigue haciéndose notar con estruendo.
¡Salud!
¡Salud!
Etiquetas: cosmopolítica, damn right i've got the blues again, Galicia, naturaleza, otros lugares
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home